EME | Inteligencia Estratégica
16396
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16396,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-14.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.7,vc_responsive

Mediante herramientas a profundidad y un equipo de analistas especializados se genera una escucha en el ecosistema sociodigital con la cual se generan análisis de: temáticas, marcas, personas o situaciones puntuales para entender el impacto o posicionamiento existente, así como el movimiento que tienen a lo largo del tiempo.

Dada la velocidad con la que se mueven las redes sociales, se genera un monitoreo del ecosistema sociodigital con envío de alertas, para identificar situaciones y temas de oportunidad o riesgo para el cliente, así como para manejo de crisis.

Con el profundo entendimiento de la conversación mediática y orgánica se genera una prospectiva de temas que representen áreas de oportunidad o riesgo potencial para los clientes, así como líneas de comunicación clave para trasmitir los mensajes adecuados en el ecosistema sociodigital.

Digital es un canal clave hoy en día, pero no sólo para comunicar si no para la investigación de mercados ya que nos permite segmentar a las audiencias, tanto de manera demográfica como psicográfica, creando así un focus group 24/7 con más de 70 millones de personas conectadas de forma orgánica.

Con la información existente en el ecosistema digital se puede generar una segmentación con la cual analicemos el aspecto demográfico y psicográfico de nuestras audiencias existentes y potenciales, así como perfiles individuales a través de los cuales obtengamos información clave para nuestras estrategias de comunicación.

Se analizan las propiedades digitales del cliente y competencia para obtener indicadores cuantitativos que nos permitan realizar un análisis cualitativo a profundidad desde una perspectiva aislada y objetiva la estrategia digital actual, así como posibles fortalezas y áreas de oportunidad.

A través de los hallazgos generados con inteligencia y conforme a los objetivos definidos, se desarrolla una propuesta de estrategia digital y de comunicación que puede ser implementada por el cliente o en conjunto a través de partners especializados.

El mundo digital provee un sinfín de oportunidades en el ámbito de inteligencia digital. Trabajando en conjunto con el cliente se pueden desarrollar nuevos productos y metodologías conforme a las necesidades de cada quien.

Mediante herramientas a profundidad y un equipo de analistas especializados se genera una escucha en el ecosistema sociodigital con la cual se generan análisis de: temáticas, marcas, personas o situaciones puntuales para entender el impacto o posicionamiento existente, así como el movimiento que tienen a lo largo del tiempo.

Dada la velocidad con la que se mueven las redes sociales, se genera un monitoreo del ecosistema sociodigital con envío de alertas, para identificar situaciones y temas de oportunidad o riesgo para el cliente, así como para manejo de crisis.

Con el profundo entendimiento de la conversación mediática y orgánica se genera una prospectiva de temas que representen áreas de oportunidad o riesgo potencial para los clientes, así como líneas de comunicación clave para trasmitir los mensajes adecuados en el ecosistema sociodigital.

Digital es un canal clave hoy en día, pero no sólo para comunicar si no para la investigación de mercados ya que nos permite segmentar a las audiencias, tanto de manera demográfica como psicográfica, creando así un focus group 24/7 con más de 70 millones de personas conectadas de forma orgánica.

Con la información existente en el ecosistema digital se puede generar una segmentación con la cual analicemos el aspecto demográfico y psicográfico de nuestras audiencias existentes y potenciales, así como perfiles individuales a través de los cuales obtengamos información clave para nuestras estrategias de comunicación.

Se analizan las propiedades digitales del cliente y competencia para obtener indicadores cuantitativos que nos permitan realizar un análisis cualitativo a profundidad desde una perspectiva aislada y objetiva la estrategia digital actual, así como posibles fortalezas y áreas de oportunidad.

A través de los hallazgos generados con inteligencia y conforme a los objetivos definidos, se desarrolla una propuesta de estrategia digital y de comunicación que puede ser implementada por el cliente o en conjunto a través de partners especializados.

El mundo digital provee un sinfín de oportunidades en el ámbito de inteligencia digital. Trabajando en conjunto con el cliente se pueden desarrollar nuevos productos y metodologías conforme a las necesidades de cada quien.